lunes, 15 de marzo de 2010

AFINANDO LAS PIERNAS

Finalmente hoy domingo nos hemos quedado por aquí, ya que el viernes bajando de Lleida vi como estaba Montserrat completamente nevado y no quería tener ningún resbalón.
El jueves por Beret hice una muy buena salida de ski de travesía 1250mts de desnivel con temperaturas de -11 a -5 grados, o sea un frio que pela, pero que nieve en la bajada¡¡¡¡
Hoy domingo sesión dura cara al Congost 39.7kl con 1850mts positivos de desnivel a un ritmo 6.59 min/kil.
El recorrido ha sido el siguiente, salgo de Vilassar y voy a Cabrils por el campo de futbol, subo por el sendero que va paralelo a la cornisa que luego se transforma en pista, antes de llegar arriba giro a la derecha para bajar a la hípica de Cabrils y a la zona deportiva, allí subo a la mutua por la carretera giro a la derecha y bajo a Argentona para subir al castillo de Burriac, bajo y prosigo por pista hasta el turó de Cirers, vuelvo a la mutua y bajo por la carretera hasta la zona deportiva, giro a la derecha y para arriba hasta el dolmen, allí giro a la izquierda para bajar a Vilassar y llegar a casa con 30kl y 1350 mts pos.Para terminar el día, después de tomar una coca-cola y un sanwich, subida a Sant Mateu por la Font del Colomer y bajada por el mismo sitio.
UNA PALIZA¡¡¡¡

Xavi

lunes, 8 de marzo de 2010

MARATÓ DE BARCELONA 2010



NUESTRA MARATON PERFECTA


Podría iniciar con varios titulares, pero he elegido este como titular de “la crónica de la jornada” que Toni como director de operaciones y magnifica liebre también me ha encomendado y que gustoso escribo.
Ha sido perfecta en todos los sentidos: sin contratiempos, climatológicamente y el colofón haber completado el recorrido los tres juntos intercambiando impresiones y ánimos que nos ayudado muchísimo para que Carles y yo alcancemos una marca que ni soñábamos.
Hemos llegado y aparcado con tiempo de margen para dar un paseo, ver el ambiente previo e intentar saludar a algunos de los colegas conocidos: Pau, Jose, Manel José Mª, Vicente, etc. Calentar e incorporarnos a los cajones de salida con esos minutos justos. En ese momento salta la alarma, Toni se queja de un fuerte dolor a la altura del riñón que se transforma en ganas de vomitar, aguanta, se da la salida y vamos progresivamente buscando nuestro ritmo y esa progresividad permite que las molestias de Toni desaparezcan y se convierta en la anécdota de la jornada.
La marca que nos hemos fijado son los 3:15:00, completamos los primeros 5 Km en 00:23:22 y Toni rápidamente informa que ya estamos el ritmo bueno. Así llegamos al Km 10 en 00:45:35, Toni advierte que vamos mejorando lo fijado y continuamos con prudencia hasta el Km 15, el crono marca 1:08:37. Chicos seguimos en mejora, y así con la misma prudencia cubrimos la media en 1:36:02. Aquí hacemos una reflexión sobre el ritmo y las sensaciones.



Seguimos superando kilómetros casi sin darnos cuenta y Toni divisa por delante a Jose, también de Premia y que algunos domingos se nos une o cruzamos, plantándonos en el Km 30, 02:16:00. Continuamos hacia delante conscientes que estamos en los kilómetros críticos 02:38:58 para el Km 35, Toni anima –ya la tenemos, hay margen y podemos estar en mejor tiempo del fijado- nos seguimos animando para acabar de pasar la “zona muro” e intentar no tener un desfallecimiento o problema muscular: gel, agua y zancadas, superamos el Km 40, encaramos la línea de meta y cubrimos los últimos metros cogidos en puño en alto y satisfechos de haber aprovechado la oportunidad de ir los tres juntos.
Resumiendo: 3:12:56 para los tres, Carles 1341 en la general, Toni 1344 y yo 1343.
No hemos podido evitar el intruso de la posición 1342.



Miguel.




----------------------------------------------------------------------------



Sencillamente, !Impresionante!, esta claro que la Marató de Barcelona es algo especial, hay que vivirla, es mucho más que correr los 42, 195 km de que consta la prueba. Por fin llega el gran día, después de tantos entrenamientos y empiezas a ver que ha valido la pena, el ambiente antes de la salida es indescriptible, parece mentira que haya tantísima gente con tu misma afición, te sientes arropado entre la multitud a pesar de no conocer a casi nadie. Hay que felicitar a la organización ya que el entorno que nos ha preparado para que no nos faltase de nada ha sido estupendo, con innumerables puntos de animación y un público que no ha parado de animar en todo momento.


En cuanto a nuestra participación en la carrera, no ha podido ser mejor, Toni, Carles y Miguel por un lado y Pau por otro hemos sido los participantes routiers en la Marató de Barcelona de este año, Jose Moreno y Martín se quedaron en el camino por culpa de unas unoportunas lesiones, espero podáis intentarlo de nuevo el año que viene porque de verdad vale la pena. Independientemente del crono realizado, la decisión de correr los tres juntos ha sido una experiencia de lo más gratificante, sin duda, no la cambio por una mejora de la marca personal, ya sabemos la dificultad que conlleva seguir un ritmo que no sea el tuyo y a pesar de las diferencias entre nosotros hemos sabido dosificar al máximo para conseguir llegar juntos a meta y además en un tiempo que dificilmente hubiéramos pronosticado antes de salir.



La carrera la hemos hecho de menos a más, como tiene que ser, al contrario de lo que suelo hacer yo cuando disputo en solitario, suficiente motivo para pensar que he acertado en la estrategia de no salir a darlo todo. 3h 15m era el objetivo de Miguel, muy posible teniendo en cuenta la progresión que venia realizando en pruebas anteriores, de Carles ultimamente no teníamos referencias, pero sus pilas duracell garantizan siempre unos buenos resultados, así que siendo también para mí una marca asequible con esa idea hemos salido.



Los primeros kms con todo el grueso de corredores propiciaban ir a un ritmo por debajo de la media prevista lo cual nos ha venido muy bien para ir acomodandonos en la carrera, el globo de las 3,15h iba unos 200m delante nuestro, no nos preocupa en exceso y seguimos a lo nuestro, tenemos toda la carrera por delante para atraparle. El ritmo previsto era ir a 4,37 m/km. Los primeros 10 kms pasan en 45'35", aún estamos entrando en calor y vamos rozando la media, sobre el km 15 encontramos a la familia de Miguel con Mónica y su padre animando y ofreciendonos avituallamiento, más tarde los volveríamos a encontrar en diferentes puntos del circuito. Casi sin darnos cuenta ya estamos en el 21,1 km, no sin antes pasar por sitios emblemáticos de Barcelona como por ejemplo la Sagrada familia, el crono marca 1h 36'02, parece que los tres seguimos con las fuerzas intactas, hace rato que vamos junto al globo de las 3,15h, demasiada gente alrededor, me agobia un poco ir tan apretado así que a la altura del litoral antes de bajar por la rambla Prim adelanto al grupo y me coloco delante, Miguel y Carles no tardan en hacer lo mismo, ya sin la referencia del globo nos vamos alejando poco a poco. Sin forzar mucho podemos conseguir un colchón de tiempo que nos puede hacer falta en el tramo final. Pasamos la zona del Diagonal Mar y la torre Agbar, se acerca el km 30 y de momento conseguimos esquivar el muro, ya entrando en la zona del forum alcanzamos a Jóse de Premià, hacía rato que lo veíamos delante nuestro, se le ve con un ritmo seguro, compartimos unos metros con él y de momento nos marchamos hacia adelante, aunque nos volvería a pasar en los últimos kms. Pasado el 35km ya no tenemos la soltura con la que veníamos corriendo, Carles empieza a sufrir un poco para poder mantener el ritmo, solo quedan 7km, hay que apretar los dientes y seguir, pasamos el Arco del triunfo y los ánimos de la gente te obligan a no decaer, Mónica de nuevo nos ofrece avituallamiento. Ahora nos dirigimos a plaza Catalunya y las Ramblas, la calle tiende a bajar y nos va muy bien ahora que las fuerzas escasean, Llegamos a Colon y el Paralelo, km4o Carles aguanta como un jabato, hace rato que sufre, aunque no lo parece, va haciendo un poco la goma, o !que leches! más bien soy yo el que la hace, le quiero empujar hacia adelante marcandole el ritmo pero esto no es la bici, ir a rueda no funciona, Miguel a 10 metros nos marca la referencia, parece que va un poco más entero que Carles, va tirando delante mientras yo me quedo con Carles, entramos en la calle Sepulveda, última recta larguísima, ya se intuye el final, no paro de animar a Carles, no veas que pesao que soy, !Venga Carles! esto se acaba y vamos a conseguir llegar juntos en un tiempazo, giramos por Plaza España y encaramos la recta de Meta, cruzamos con los brazos en alto y sabiendo que dificilmente volveremos a tener otra oportunidad como la que hemos disfrutado hoy, Enhorabuena a los dos y gracias por compartir conmigo este día tan especial.



Por otro lado Pau hacía su carrera en un tiempo dentro de su linea y con mucho mérito, ya que bajar de 3h en Maratón no lo hace cualquiera, como demuestra que tan solo unos 600 corredores de los 12000 inscritos han conseguido hacerlo. Enhorabuena también a Pau y a seguir así de bien.





Pau: 2h 59' 35"

Carles: 3h 12 56"

Miguel: 3h 12' 56"

Toni: 3h 12' 56"


Saludos
Toni.

domingo, 21 de febrero de 2010

ENTRENANDO EL MARATÓN DEL CONGOST

Se acerca el mes de Marzo y con él los dos primeros retos serios del año, el Maratón de Barcelona y el Maratón de la Vall del Congost, los dos con tan solo 15 días de diferencia, suerte que ya tengo la experiencia del año pasado que ya los disputé los dos, aunque en aquella ocasión fue con 21 dias de diferencia entre uno y otro. Volver a repetirlo este año aunque parezca tarea fácil no lo es, y es que aún recuerdo las agujetas que me quedaron de recuerdo tras acabar el maratón del Congost.
Con la estrategia ya clara de no ir a Barcelona a darlo todo y dejar para mejor ocasión la mejora de la marca personal, espero poder recuperar algo más rápido y presentarme así al Congost un poco más entero, de esta manera intentaré disfrutar tanto en Barcelona como en la Vall del Congost sin la presión del crono.
Ya que hoy domingo no he podido salir a entrenar, ayer me propuse un entreno exigente para así hoy no echar de menos la salida habitual del Domingo. Pensando en la dureza que nos espera en el Congost ayer decidí visitar unas cuantas veces seguidas la ermita de Sant Mateu, siguiendo como no, el Camí del Serviol.
A las 7,2o h de la mañana ya estaba trotando en el que sería el entreno más "rompe-piernas" que he realizado hasta ahora, hasta en cinco ocasiones he visitado la ermita de mi amigo "Sant Mateu" en un circuito que consta con algo menos de 6km entre subir y bajar desde el cruce de entrada a la montaña y sin apenas un metro de llano.
Con la idea de ir acumulando desnivel he ido realizando una vuelta tras otra a un ritmo de trote, con la ayuda de un gel energético y la fuente de la plazoleta en frente del "sindicato" en la que he bebido agua en cada vuelta, he conseguido mi objetivo de hacerlas todas sin dejar de trotar en ningún momento a pesar del desnivel que hay en algún tramo del "serviol". Eso sí, tengo que decir que las piernas en la última vuelta me daban la sensación de pesar cada una 5o kg, por lo menos, y solo hacía que pensar en comer un bocata de jamón en cuanto llegara a casa del hambre que tenía. La próxima vez espero llevar la mochila camel y mas comida como avituallamiento.


Estupendas vistas del Montseny que me servian de recompensa por cada subida a Sant Mateu

Finalmente me han salido 32km en 4h 9m a un ritmo de 7,49 m/km y un desnivel acumulado de 4376 metros. Que para ser al lado de casa no está nada mal. 2188 m de desnivel positivo ya corregidos con el software de Sport tracks y que creo se acercan bastante a la realidad. En cualquier caso estoy muy contento del entreno y espero que me sirva para no sufrir tanto en el Congost.
Saludos.
Toni.

jueves, 18 de febrero de 2010

HASTA SANT BARTOMEU, !POR FIN 32 KMS!


Después de varios domingos con la intención de completar una tirada larga de 3o km o más, por fin este domingo la hemos realizado, se nota que había ganas, no es que sea "masoca" o que realmente haga mucha falta para completar la maratón con ciertas garantías, pero es que las tiradas largas motivan, creo que se disfruta durante más rato y si además es por la serralada junto con compañeros, pues que más se puede pedir.

Miguel, por la pista de la Fte de Sant Mateu, en frente de la Masia de Can Riera, se aprecia en la foto la fina capa de nieve que nos ha acompañado en muchos de tramos de la salida.

De nuevo hoy hemos compartido salida con Manel, Vicente y Miguel Angel, que junto con Miguel y yo, hemos compartido buena parte de la ruta de hoy, tras mi propuesta de llegar hasta la fuente de Sant Bartomeu y la aprobación sin "peros" del resto de compañeros, hacia allí nos hemos dirigido: comenzando desde Teià y subiendo por Coll de Clau hasta llegar a la pista principal de la cornisa, después tan solo se trata de seguirla dirección ermita de Sant Bartomeu, una vez en la fuente ya es muy fácil llegar a los 30km, pues en ese punto ya teníamos casi 16km recorridos, así que escogemos volver por el mismo lugar, que de esta manera no fallan los números.



Vicente y Manel, a la altura de la Creu de Can Boquet deciden acortar por Vilassar de Dalt, mientras que Miguel y yo mantenemos la ruta e incluso alargamos un poco pasando por la fuente de Sant Mateu. Anteriormente ya habíamos compartido unos kms con Salva y Enrique, que en BTT hacían una ruta parecida a la nuestra, ha sido un rato de risas y de pique también, ya que la subida de vuelta hacia el Dolmen ha servido para realizar la serie del día, yendo a la caza de Enrique que se había adelantado con su BTT.

El tramo de bajada por Coll de Clau hacia Teià ha sido en progresión, con lo que el ritmo ha ido en aumento hasta llegar a la fuente del Punto de partida, donde la sensación de hambre empezaba a ser una señal del kilometraje realizado, comemos el último gel y Miguel que siempre va bien preparado (menos mal) aún saca alguna barrita más de no se donde, no le niego compartirla porque tengo sensación de "pájara" de hambre. Para hacer los mismos kms que yo Miguel me acompaña hasta Premià y parece que nos sienta bien el avituallamiento de última hora ya que acabamos los últimos kms rozando los 4m/km de velocidad. A Miguel aún le quedaba volver a casa, supongo que ya más tranquilamente...



En total 32 km y un desnivel de 950 m positivos
En 2h 54m a un ritmo de 5,27 m/km



Toni.

domingo, 14 de febrero de 2010

SEMANA DE VOLUMEN CON GUINDA EL DOMINGO

Esta semana he acumulado 125 kilometros corriendo, hay que añadir los 25 en MTB el sabado con Delia.
La guinda son los 45 kl de Coll Formic a Sant Llorenç de Savall que me he cascado hoy domingo. Salida a -4.5 grados, nieve, barro, y un sol estupendo, en el primer tramo he coincidido con la marcha Viladrau-La Garriga, luego mas de 35 kilometros completamente solo. Asi he disfrutado del primer tramo de la Matagalls con luz de dia, rebajando en 43 MINUTOS, SI,SI 43 MINUTOS..... el tiempo que hice en la Matagalls en Septiembre. una media de 6.55 kl casi he bajado un minuto por kilometro, todo y que he llegado con dolor de piernas, ahora estoy muy bien y espero mañana poder rodar suave por el paseo maritimo.
La noticia que Julbo ya ha pasado mi nombre a la organizacion de la CCC, parece que me ha sentado muy bien.
Xavi

lunes, 8 de febrero de 2010

MITJA MARATÓ DE GRANOLLERS 2010


Otra edición más de la "Mitja", la número uno en cuanto a medias maratones se refiere y como no, allí estábamos los habituales routiers dispuestos un año más (y van tres) a disfrutar del ambiente runner, en este caso de ruta, que lo podríamos comparar quizás con una marcha cicloturista de las "guapas" por poner un símil con el ciclismo que tantas veces hemos disfrutado.

Es una carrera con un circuito que a pesar de tener una primera mitad con tendencia a tirar cuesta arriba con toboganes, la vuelta hacia meta si has regulado bien, te permite "volar" en busca de tu mejor marca personal.

En cuanto a nuestros resultados en esta carrera, Miguel ha seguido con su progresión, mejorando marca en cada nueva carrera, Carles y yo hemos mantenido practicamente el crono del año anterior y Jose en su primera participación, se ha limitado a probar sensaciones tras su reciente lesión y a disfrutar de la carrera sin mirar el crono, Al contrario que Martín que venia preparándose muy bien y una inoportuna lesión nos ha privado de su compañía en la que sería su primera media, !Ánimo! parece que las lesiones son un peaje que todos tenemos que pagar y sobre todo al principio, pero que se acaban superando.

En definitiva, buen test de cara a la marató de Barcelona, que puede servir para ir perfilando objetivos y ritmos a seguir ya que un maratón de asfalto requiere una estrategia lo más acertada posible si no te quieres estrellar contra el famoso muro.


Tiempos 2010:

Toni: 1h 23: 59 272 general

Miguel: 1h 28: 48 614 general

Carles: 1h 30: 18 742 general

Jose: 1h 47: 59 3100 general

Clasificación general

domingo, 31 de enero de 2010

SUMANDO KMS POR LA SERRALADA

Integrantes de la salida de hoy ( Toni, Manel, Jose Mª, Carles, Vicente y Miguel)

A las 8:10h nos poníamos en marcha el grupo formado por: Manel, Vicente y Jose Mª, del grupo Premià-Masnou, y Joan Carles, Toni y Yo por el Routier.

Con el cielo nublado y temperatura buena para la actividad, hemos encarado la subida a ritmo prudente y poniendo la musculatura apunto para los aproximadamente 30 Km que teníamos previsto recorrer. Hacía las 8,30h hemos girado en el alto del Coll de Clau tomando la pista dirección Sant Bertomeu, en la fuente que hay en la curva poco antes de llegar al mirador, hemos aprovechado para tomar un trago de agua y continuar hacia Creu de Can Bouquet, donde nos hemos reagrupado tras la bajada donde Toni “soltando frenos” ha estirado el grupeto. En apenas un minuto hemos reemprendido la marcha por la misma pista de Sant Bertomeu y nada más iniciar las primeras rampas ha habido nuevamente rotura de grupo que prácticamente se ha mantenido hasta el alto donde está el monolito conmemorativo que hay previo al Castell de Burriac. Al paso por detrás de la mutua nos hemos cruzado con Jose que sigue con su plan de entreno metódico y riguroso.




Vicente, experto en bajadas, demostrando que también sabe subir repechos duros

En el monolito y coincidiendo con el paso de un runner Toni ha aprovechado para inmortalizar el momento y continuar por la bajada hacia Cabrera, donde hemos podido comprobar: que el tobillo de Toni evoluciona adecuadamente, y que Joan Carles tenía ganas de quemar pólvora y ha seguido la estela hasta llegar a la fuente de la entrada al pueblo.


Bajando la pista del Castell de Burriac hacia Cabrera, Carles parece que va sin frenos...




Trago de agua, barrita energética y a continuar hacia la rotonda de la carretera de Argentona para girar por el Camí del Mig. Jose Mª nos ha tomado algunos metros de ventaja y esto ha sido el detonante para ir poniendo un ritmo progresivo, inicialmente para neutralizar a Jose Mª, pero ¿Cómo nos íbamos a conformar con eso? Así que Toni ha ido girando la tuerca hasta casi romper el tornillo en la rampa de la Isla Fantasía. Nuevo reagrupamiento y despedida del grupo Premià-Masnou.

Nosotros hemos continuado dirección casa de Toni, donde lo hemos despedido y Joan Carles y yo hemos finalizado en el inicio, en la rotonda de Teià con un total de 26,7Km acumulados.

Miguel.

domingo, 17 de enero de 2010

XXII CURSA MAR I MURTRA DE BLANES




Por tercer año consecutivo para mí y segundo para Carles y Miguel nos hemos presentado esta mañana en Blanes, con menos frío que el año anterior pero con mucho barro y charcos por la reciente lluvia caída. Carrera convertida en clásica ya para muchos atletas y con un ambiente mezclado entre montaña y ruta muy bueno, excelente organización en la que no faltan detalles para que el corredor pase una estupenda mañana de atletismo.



Teniendo ya referencias de crono del año anterior por parte de los tres, con un poco de pereza y las escusas típicas pre-competición (he entrenado poco, me duele aquí, no tengo ganas de forzar...etc.) nos colocamos en la salida entre los 50 primeros, mas o menos. Nos deseamos suerte y ..."maricón el último", se nos olvidan las escusas nada más salir (y a mí el primero), como si nos persiguiera un perro rabioso salimos los cerca de 1000 participantes, o al menos los que iban a mi alrededor, los primeros kms pasan rápido, el 5km en 19m3osg, con bastante barro y sorteando charcos, algún repecho corto pero en general bastante plano, antes del km10 (40m9sg), hago la "pardillada" del día en la que casi acabo la carrera, torcedura a lo bestia del tobillo por mirar atrás al tirar una botella en el avituallamiento, cojeando tengo que parar hasta aliviar el dolor y continuo despues caminando hasta ir recuperando poco a poco el ritmo anterior, en un momento pierdo bastantes posiciones, pero recuerdo el corredor con el que iba y me propongo alcanzarlo nuevamente, los próximos 5km los dedico a intentar recuperar mi puesto, creo que lo consigo antes del 15km (1h2m30sg). Faltan 5km y casi todos de bajada y plano menos un fuerte repecho antes del 16km, aquí ya se trata de mantener el ritmo mas alto posible hasta el final, por suerte el tobillo aunque duele un poco no merma mi zancada, y llego a meta con un tiempo de 8sg mas tarde que el año anterior, parece que estoy abonado a este crono de 1h21m, ya que en las tres ediciones he parado el reloj dentro del minuto 21.



En cuanto a Miguel y Carles que han rodado juntos hasta el km10 han acabado también con un muy buen crono mejorando su marca del año anterior por parte de Miguel y practicamente manteniendo la misma por parte de Carles, buen nivel routier en el día de hoy y buen entreno de cara al Maratón de Barcelona.

Clasificación general

Tiempos 2010

Toni: 1h 21m 21sg / 47 general

Miguel: 1h 25m 49 sg / 108 general

Carles: 1h 27m 39sg / 138 general


Tiempos 2009

Toni: 1h 21m 13sg / 31 general

Carles: 1h 27m 7sg / 102 general

Miguel: 1h 28m 23 sg / 113 general

Toni.

domingo, 10 de enero de 2010

EL CAMI DEL SERVIOL


Este sábado me había propuesto subir tres veces consecutivas a Sant Mateu siguiendo el "camí del Serviol", ya sé que estoy un poco pesado con esta ruta, pero es que como preparación de cara a la Marató del Congost la encuentro ideal, ya que el desnivel que se acumula en pocos kilómetros sin apenas alejarme de casa y la belleza del terreno por donde transcurre hace que se convierta en mi "pista" de entreno particular. Que por cierto, como se puede apreciar en la foto hoy como novedad tenía una pequeña capa de nieve o escarcha en algunos tramos del circuito.

En la primera subida se acumulan practicamente los 500 m de altura a los que está situada la ermita, ya que a pesar de que el inicio del entreno lo hago a unos 35m, al no ir directo a ella, sino que primero bajo hasta la altura de la fuente y subo después por el GR de atrás, acabo acumulando esos metros que faltan. Las siguientes vueltas son de unos 400m cada una, ya que bajo hasta la fuente cercana al "sindicato",en Premià de dalt y que está situada a unos 130m de altura, desde aquí vuelvo a subir de nuevo por el mismo camino. Curiosamente en la tercera vuelta he realizado el mejor crono de subida, la coincidencia con Miguel en esa parte del entreno ha hecho que subiéramos un poco más rápido, aunque hoy el entreno en general lo he realizado a ritmo de trote, ya que el constante desnivel sube-baja no permite mayores alegrías, hoy se trataba de probar sensaciones con la novedad de esa tercera subida y no de acabar destrozado.


Al final me salen 20km en 2h 30m con unos 2600m de acumulado, 1300m de ellos positivos, no está mal como entreno, aunque si pienso en el maratón del Congost con más de 3000m + , todo entreno es poco. Intentaré ir añadiendo alguna vuelta más al circuito, a ver si soy capaz de ir sumando desnivel para fortalecer las piernas, el ritmo es lo de menos, ya que el día del maratón no creo que podamos correr mucho.


...Y EL DOMINGO BICI DE CARRETERA

Ya me había hecho a la idea de ir al almuerzo de inicio de temporada ciclista, así que a pesar de haberse suspendido por el frío anunciado para hoy y despues de hablar con Salva hemos acompañado a Paco en su primera salida tras la lesión, 60km por la nacional, hasta Calella y media vuelta, poca participación routier en el día de hoy, aunque más tarde hemos visto muchos routiers rodando por la N-II. Me quedo con la satisfacción de ver a Paco de nuevo dando pedales, parece que ligamentos y articulaciones van volviendo a su sitio, menos mal. En fin Paco, cuando estes recuperado del todo, si quieres volvemos a probar un día de running......, despues de la experiencia habría que borrar ese mal sabor de boca.
Toni.

domingo, 3 de enero de 2010

COMIENZA LA TEMPORADA 2010


Comienza el año 2010, y con él nuevos propósitos y retos están en mente de todos, en mi caso espero ir decidiendo sobre la marcha, como siempre. De momento tengo ya claros los objetivos para el primer trimestre y que serán la Maratón de Barcelona y del Congost, los dos en el mes de marzo, (ya veremos si puedo con ellos). Lo que quizás si tengo más claro es que bajaré la velocidad en los entrenos y carreras y si puedo aumentaré las distancias a ritmos más tranquilos, para quizás intentar alguna distancia ultra antes del verano, algo que todavía no he intentado y que me gustaría probar.

De momento esta mañana he vuelto a salir por la serralada, en la que me encuentro muy a gusto y disfruto de cada zancada, no me canso de subir a Sant Mateu y hoy de nuevo he subido por el camí del Serviol (antigua canalización de agua), ruta habitual en mis salidas en solitario, a trote suave he llegado a la ermita de Sant Mateu, el día estaba un poco nublado pero el terreno húmedo hacía que los caminos estuviesen en perfecto estado para correr por ellos.



Al no llevar agua encima he decidido bajar por la trialera que va desde Can Riera a la fuente de Can Gurguí, bajada muy bonita y poco transitada, ya que tiene tramos complicados para las BTTs, aunque cada vez la veo más ciclable y menos algún tramo trialero creo que se podría bajar casi toda en bici de montaña.










Después de repostar agua en Can Gurguí, subo de nuevo a Can Riera, pero esta vez por el tramo de GR 92, casi paralelo al principio con la pista de la cornisa, desde donde se ven los ciclistas subir dirección al mirador, una vez en la Masía de Can Riera, me dirijo dirección al "Vietnan", otra vez dejo la pista de lado y atravieso el bosque en dirección a la Creu de Can Boquet. Este "Vietnan" ya no es lo que era cuando lo conocimos con la BTT hace ya unos cuantos años, ahora el bosque está muy limpio y no es tanta "selva" como antes, pero aún así vale la pena pasar por este tramo.







Desde la Creu de Can boquet y siguiendo la pista de la cornisa he subido hasta el Dolmen ( la roca d´en Toni), donde después de pensar el itinerario a seguir me dirijo hacia Cal Senyor y dirección al refugio municipal de animales bajo hasta la pista de Can Maimo. Ya con el tiempo justo para llegar a casa a la hora prevista voy en busca de la subida por el "bosque de enlace" para volver a beber agua en la fuente de Can Gurguí, esta vez había cola en la fuente y con el hilillo de agua que cae tardo un rato en reiniciar la marcha, tengo tiempo para pensar por donde volver a casa y como no, decido subir por la trialera más complicada y técnica que hay cercana a la fuente y que también te lleva a la Masía de Can Riera. Una vez arriba miro el reloj y faltan 20 minutos para las 11h, tiempo límite para estar en casa, así que bajada suicida desde allí y de nuevo por la ruta del serviol esquivando piedras y raíces hasta llegar a la carretera de Premià de Dalt, al final las 10h 59m y ya estaba en casa, uffff... puntual por poco.

En total 21,5km y unos 1000 m de desnivel positivo.


Bueno compañeros, este podría ser un ejemplo de mi entreno favorito, al lado de casa y en un entorno privilegiado, hoy solo faltaban compañeros para disfrutarlo juntos y ya sería perfecto para mí, espero que otro día pueda ser posible, de momento así empieza mi año 2010.


Feliz año 2010 para todos y mucha salud y kilómetros para disfrutarlo. Nos vemos.

Saludos.

Toni.