Hola compañeros, que os puedo explicar de esta estupenda marcha, ha sido mi primera participación en un ultra-trail y estoy super contento de pertenecer a ese grupo de elegidos que hemos podido disfrutar de uná magnifica jornada de montaña. A mi parecer y visto desde mi inexperiencia en estas distancias, (63km y 6150m AC), me impresiona el seguimiento y la "locura" por participar en este tipo de pruebas, más de una jornada laboral con horario intensivo y muchos con unas cuantas horas extras, se han necesitado para acabar la marcha. Claro que la recompensa que te da la montaña con sus senderos, ríos, prados, bosques, cimas, trialeras, paisajes, los compañeros, los avituallamientos, la organizacion....no tiene precio, entiendo esa locura, es la misma que tengo yo, la que te da fuerzas para que el paso de las horas parezcan minutos.
A las 4,15h sonaba el despertador, !no veas que madrugón!, una vez en Torelló busco a Xavi, pero no nos vemos hasta segundos antes de la salida, ritmo muy alto nada más salir, yo ni siquiera había calentado pensando que se iría al trote, así que toca sufrir ya a las primeras de cambio. Voy con Xavi, que me sorprende por la facilidad que corre a 4´y pico, yo con el corazón en la boca no iba a ser menos, !joer!, acabamos de empezar y ya voy de culo. Un buen grupo se marcha por delante, más de 30 diría yo, hay que estar muy fuerte para atreverse a correr de esta manera con lo que queda por delante. Intento seguir a Xavi, que no para de trotar ni en las subidas más duras, en las que yo camino perdiendo un poco de terreno que luego recupero en las bajadas. Voy un poco a remolque de él, yo no voy muy fino y él está muy motivado y concentrado en ir acumulando kms a buen ritmo, marcamos los 3 o 4 primeros controles juntos, yo más lento siempre salgo detrás, finalmente subiendo hacia el Puigsacalm se marcha por delante y me quedo solo ante el peligro, menos mal que llevo móvil..., tengo suerte porque en los cruces donde tenía dudas siempre escojo el camino correcto, aunque sufro un rato hasta que no veo la marca siguiente, hay tres circuitos diferentes y el mío es el largo, pero no me entero por donde se ataja para los "cortos". Voy bajando hacia el Coll de Bracons (que recuerdos con la bici de carretera), !tela marinera! la inclinación del terreno, suerte de las cuerdas, o sino adelanto unos cuantos corredores rodando ladera abajo.
Ahora toca el Prat de la Vola y desde aquí hacia el Santuari de Cabrera situado en lo alto de una pared (cingle) al que accedes en un tramo final de escaleras interminable, aún así parece que no voy mal del todo y voy tirando, no me atrapa nadie y yo paso a dos compañeros.
tramo de escaleras para acceder a la cima del Santuari de Cabrera
Ahora toca bajar por un terreno frondoso y húmedo, lleno de hojas que no te dejan ver las piedras que hay debajo, paso otro corredor, hoy las piernas me responden mejor bajando que subiendo, de nuevo llegamos al Prat de la Vola, aquí había quedado con Laura y familia a las 13,30h, pero llevo un adelanto de casi una hora, así que dejo el recado en el control y sigo adelante, los siguientes km son por una pista llana en la que aprovecho para trotar lo más rápido posible. Lo más duro de la marcha ya está hecho, casi todo el desnivel, pero queda la última subida (ya me había avisado Jose), con más 6h en las piernas, subo como puedo, pasando a gente con palos que utilizan para ayudarse subiendo, supongo que haciendo el recorrido corto, de nuevo control en la cima, pregunto cuantos kms quedan, !17,3km! y muchos son de bajada.
Ahora toca el Prat de la Vola y desde aquí hacia el Santuari de Cabrera situado en lo alto de una pared (cingle) al que accedes en un tramo final de escaleras interminable, aún así parece que no voy mal del todo y voy tirando, no me atrapa nadie y yo paso a dos compañeros.
tramo de escaleras para acceder a la cima del Santuari de Cabrera
Ahora toca bajar por un terreno frondoso y húmedo, lleno de hojas que no te dejan ver las piedras que hay debajo, paso otro corredor, hoy las piernas me responden mejor bajando que subiendo, de nuevo llegamos al Prat de la Vola, aquí había quedado con Laura y familia a las 13,30h, pero llevo un adelanto de casi una hora, así que dejo el recado en el control y sigo adelante, los siguientes km son por una pista llana en la que aprovecho para trotar lo más rápido posible. Lo más duro de la marcha ya está hecho, casi todo el desnivel, pero queda la última subida (ya me había avisado Jose), con más 6h en las piernas, subo como puedo, pasando a gente con palos que utilizan para ayudarse subiendo, supongo que haciendo el recorrido corto, de nuevo control en la cima, pregunto cuantos kms quedan, !17,3km! y muchos son de bajada.
En este tramo es donde mejor me he encontrado, bajada larga y pedregosa donde las fuerzas me acompañan y disfruto sorteando obstáculos, sigo pasando corredores, deduzco que los que llevan palos son de la marcha corta y los que no de la larga. Llegando al final de la bajada técnica, atrapo otro corredor que para mi sorpresa es Xavi, pensaba llegar cerca de él, pero no tanto, me invita a seguir adelante y no me lo pienso, voy con el pie a fondo y hace rato que ya no reservo fuerzas. Ahora el terreno es llano y se puede correr, el final se me hace larrrgooo, me habían dicho que faltaban 5km y pico y han sido mas de 8km, pero por fin ahí estaba el arco de meta y detras, la familia esperandome.
No quisiera acabar sin felicitar a Xavi por sus excelentes participaciones en Congost, Selva del Camp, Camins dels Matxos y lo que viene por delante, no es fácil estar a buen nivel en todas, puedes estar bien contento Xavi, acabar sufriendo un poco, o mucho, es lo normal en todos.
En definitiva, gran éxito Routier en esta marcha ultra, mejorando nuestros propositos de bajar de 10h (objetivo prudente) y el de bajar de 9h (objetivo ambicioso que no nos atrevíamos a decirnos por si acaso...) tanto por parte de Xavi como mio.
Toni.
-----------------------------------------------------------------------------
Antes de comentar un poco como nos fue la marxa, dos felicitaciones.
La primera para Toni, no por su tiempo en si, si no por la motivacion y los resultados que consigue entrenando tan poco.
La segunda a la organizacion, ya que marcar itinerarios de 60 y pico kilometros no es lo mismo que en carreras de 20.
Nos encontramos Toni y yo segundos antes de que den la salida, tan rápido que casi no nos da tiempo a saludarnos, sin darnos cuenta y practicamente de noche estamos corriendo a 4.40.
Al dejar el asfalto, los primeros se van y nosotros nos situamos entre los puestos 25-30, vamos haciendo camino juntos hasta Bellmunt.
A partir de aquí, Toni se marcha un poco en las bajadas y yo lo recupero en llanos y subidas.
Es en la subida al Puigsacalm, km 24 donde Toni se para en un control y yo cojo algo de ventaja,
en este punto empiezo a recuperar corredores.
Después de un inicio donde las sensaciones no han sido buenas del todo, parece que cojo el ritmo, la bajada por las cuerdas fijas la hago muy rápido y a correr hasta el Coll de Bracons, aquí no calculo bien y me doy un golpe en la cabeza con un árbol, noto la herida y la sangre en la cabeza.
Llego al control me tiro agua para limpiar la herida y para abajo hacia el control del Prat de la Bola.En este control pasaremos dos veces, ahora toca hacer el bucle y subir a Cabrera, llegando arriba cojo a los dos últimos corredores, en esta subida ya he notado alguna cosa rara en mis piernas, no me encontraba tan fino como en la Selva del Camp.
Mi calvario ha empezado despues del segundo paso por el avituallamiento del Prat de la Bola, en el llano antes de la ultima subida las piernas no van, y en la subida me adelantan dos corredores que yo había cogido llegando a Cabrera, no entiendo que me pasa, en la ultima subida de la Selva volaba y en esta no ando, llega la bajada y no mejora el asunto, estoy torpe, justo al terminar la bajada a unos 9 de meta Toni llega por detrás, hace ademán de parar pero le digo que continúe, no le digo que voy fundido para que no tenga malas intenciones...., los últimos ocho kilómetros los negocio lo mejor que puedo, pero incluso en el llano me cuesta trotar, como diríamos en ciclismo menuda pájara, al final llego a Torello, y en las pequeñas bajadas recupero un poco, también la meta es en bajada, menos mal que si no llego haciendo eses.
Leyendo esto parece que ha sido la debacle, efectivamente ha sido la primera prueba larga que me he hundido y nada tienen que ver las sensaciones de Matxos con las de La Selva pero los tiempos han sido MUY BUENOS¡¡¡¡
Toni 8h 42 min 19 general
Xavi 8h 50 min 22 general
¡¡¡No solo hemos bajado de 10 horas, hemos bajado de 9¡¡¡
PD: Por cierto Laura, por la tarde pase por el CAP a mirarme la herida de la cabeza, me la limpiaron y me pusieron la inyección del tétanos, hoy lo que mas me duele es el brazo¡¡
Nos vemos en la travessa del Montseny.
Xavi