Bueno, pues primer objetivo serio del año cumplido, otro maratón de Barcelona más al saco, por mi parte este año me he presentado sin un entreno específico(no es ninguna novedad), pero si me han faltado esas tiradas largas en terreno llano de las que dan confianza, puede que un poco justo de kms de entreno comparando con años anteriores, pero a cambio con más hambre de ir sumando kilómetros.
Barcelona es la cita que nos da motivación durante unos meses y que puede ser el punto de partida para dar el salto a otras distancias y terrenos obteniendo ya una base de fondo muy bueno, además es una prueba en la que se disfruta de un ambiente fenomenal y al que por poco que se pueda hay que asistir, porque sea cual sea el resultado siempre te quedan ganas de volver.
Finalmente Miguel por unas molestias físicas no ha podido participar y hemos sido Carles y Toni los que nos hemos calzado las zapatillas de running, Miguel, igualmente nos ha querido acompañar a Barcelona y ha podido vivir junto a nosotros el ambiente previo a la carrera ,que por cierto no sé como ha conseguido aguantarse y no caer en tentación de salir a correr aunque sea en "tejanos", después nos ha esperado en la zona "muro" antes del km 30 con unos geles energéticos y unos ánimos tan necesarios a esas alturas de la prueba, Gracias y cuídate Miguel, que volveremos en la próxima.
Por parte de Carles es el tercer año consecutivo participando, siempre desplazandose desde Santander, su entreno siempre es un misterio, ya que no da pistas sobre ello, aunque siempre acostumbra a ser muy regular en todas las pruebas que participa.
Por mi parte es el cuarto maratón de asfalto, todos en Barcelona y de manera consecutiva, quizás sea porque aún son pocos, pero se me sigue poniendo la piel de gallina momentos antes del disparo de salida, es un momento muy emocionante, miras a tu alrededor y todos están igual, en un maratón nunca sabes si todo va a salir según lo previsto y eso forma parte de la magia de esta prueba.
Y lo previsto por nuestra parte era salir a un ritmo parecido al del año anterior pero algo menos ambicioso, y sobre un objetivo de 3h15-3h20. Los primeros metros de carrera nos sorprenden por el espacio tan amplio que tenemos para correr a pesar de haber récord de inscritos con mas de 15.000 corredores, aunque más adelante pudimos comprobar lo apretado que corríamos en algunos tramos, los primeros 5km los hacemos muy fácil en un parcial de 22' 30, mejor incluso que el año anterior, parece mentira que corramos a unos 4,30 m/km de media y podamos ir hablando sin mucho esfuerzo, !con lo que cuesta rodar a esa velocidad en los entrenos!. Llegamos al km 10 en 45’, !Muy bien!, hace un rato que coincidimos con Jordi Bruy, del grupo de la mar de corredors de Vilassar de Mar, tiene pensado hacer un crono parecido al nuestro, así que nos juntamos los tres y seguimos al mismo ritmo los siguientes parciales, voy preguntando a Carles como va, no sea que vayamos pasados de ritmo, nos vamos a presentar en la media maratón con 1h35’, AyAyAy… A ver si vamos demasiado rápido..., vamos comentando lo bueno que sería si el maratón acabara en el km 30, ya que parece que el organismo y el entreno están preparados para llegar bien hasta ahí, pero NO, resulta que aquí empieza el maratón, el famoso muro acaba apareciendo, el cuerpo pasa una crisis que tan solo el duro entrenamiento y la fuerza mental lo pueden disimular, lo cierto es que a partir del km 25 ya no éramos los mismos, sobre todo Carles comienza a tener problemas para mantener el ritmo, viendo que la cosa no pintaba bien, me invita a seguir a mi ritmo y de momento le hago caso, me adelanto y sigo con Jordi un rato más pero me remuerde la conciencia y cuando llego a la altura donde nos espera Miguel con los geles, decido esperar de nuevo a Carles, a ver si pasa el mal momento y podemos seguir juntos, pero el tema no mejora, va muy cargado y tenso muscularmente, se me hace raro ver sufrir a Carles, ya que cuesta verle muestras de flaqueza, pero en estos momentos no lo está pasando nada bien, me insiste en que continúe a mi ritmo, creo que será lo mejor, necesita aflojar el ritmo lo que haga falta para poder llegar a meta y mi presencia le va obligar a ir más rápido si querer.
Nos separamos pasando el km 30 y con la liebre de “3h15” adelantandonos, ahora nos toca superar los kms más duros del maratón en “solitario”. Decido intentar rodar al mismo ritmo que antes de las crisis, parece que puedo mantenerlo, poco a poco voy dejando atrás al grupo de “3h15” y sigo pasando corredores, la zona del forum suele ser dura para muchos corredores, paso el km35 y vuelvo a estar dentro de los parciales del principio, a esa altura paso a Jordi, que va con la calculadora puesta y que a pesar de los problemas de lumbalgia llegará a meta en un buen crono. Ya solo quedan 7km, no me voy a poder aguantar y lo voy a dar todo hasta el final, el público cada vez más numeroso anima sin parar, el paso por el arco del triunfo, Plaza Catalunya, Sant Jaume, Rambles … es espectacular, parece el Tour de Francia, paso el km 40 y voy pasando corredores continuamente, el haber bajado el ritmo anteriormente parece que ahora me permite disfrutar de los kms finales con fuerza, la interminable recta de la calle Sepulveda se me queda corta este año, llego a Plaza España y este año sí, entro a meta con mis tres hijos juntos y de nuevo con una sonrisa de oreja a oreja.
Espero a Carles en la zona de llegada junto a mi familia y su mujer Ana, tarda bastante rato en llegar, pero cuando lo vemos, parece fresco como si nada,!Que tio! pero como él mismo comentaba "Que mal se pasa en los últimos kms cuando vas mal". No pasa nada Carles, el año que viene la REVANCHA…
Enhorabuena a la organización por la excelente marató Barcelona que nos ofrecen y felicidades a todos los corredores que han conseguido acabarla al igual que a los que lo han intentado y no han podido conseguirlo.
Toni: 3h12'29
Carles: 3h40'32
Hasta la próxima.
Toni.